
Press Release from State Representative Brent Money
AUSTIN, TX – Representative Brent Money, who represents Hopkins, Hunt, and Van Zandt counties in the state legislature, has introduced a series of bills to limit the heavily subsidized profitability of wind and solar energy projects and protect rural and farming communities.
They designed the legislation to create a more balanced and fair energy market, safeguard the interests of small farmers and rural landowners, and ensure local fire departments have the equipment to handle potential emergencies from new energy storage facilities.
Rural Texans are increasingly frustrated by the proliferation of intrusive energy projects, including wind and solar farms, as well as lithium battery storage facilities, and their impact on their communities, according to Money.
The installation, maintenance, and operation of this equipment must be safe, reliable, and considerate of the community in which it resides. Currently, disproportionate incentives, primarily driven by federal subsidies and tax credits, contribute to the proliferation of these projects. While Texas welcomes business and investment, the energy sector must compete on its merits, just like any other industry.
To maintain a competitive and safe energy market, Representative Money filed the following bills:
House Bill 3017: Eliminate the Incentive to Develop Renewable Energy Projects at the Expense of Dispatchable Energy. This bill imposes an additional tax on solar and wind energy producers with a capacity exceeding one megawatt. Texas calculates the tax as the total sum of federal subsidies, tax credits, and other federal benefits received during the reporting period. This initiative aims to establish a more equitable market for energy producers. Currently, federal subsidies for wind and solar projects are highly advantageous, making it financially challenging for more reliable energy production to be viable.
House Bill 4363: Revision of Texas Fire Code to Apply to Rural Lithium Battery Facilities
It requires permits for the energy storage facilities of lithium batteries (e.g., lithium-ion) to sell energy wholesale. It also establishes rules for fire safety, outlines emergency plans in collaboration with local fire departments, and allocates funding for first responders. Permit holders must adhere to fire safety standards, develop emergency plans, train firefighters, cover the cost of response preparation, and conduct public safety campaigns.
House Bill 4725: Sales Tax Exemption for Distributed Energy Systems
Texas exempts the sale, lease, or installation of distributed energy systems from sales and use taxes. These systems generate electricity on-site for residential and commercial use from sources such as solar, wind, natural gas, hydrogen, methane, propane, or liquid fuels. Exempting sales tax promotes investment, self-sufficiency, and reliable, secure energy generation for personal use.
House Bill 5454: Grants Authority to County to Regulate Specific Land Uses
This law enables Texas counties to regulate industrial projects (e.g., energy facilities) and specific land uses (e.g., landfills) in unincorporated areas by requiring permits from the county commissioners’ court. Counties must establish a permitting process that includes public hearings, taking into account the impacts on health, the environment, and infrastructure. Permits can consist of conditions, and counties can enforce compliance.
“These proposals address key concerns for citizens, farmers, and small businesses,” Money said. We must protect these rights and make Texas a home for safe, reliable, clean energy facilities.
Comunicado de Prensa del Representante Estatal Brent Money
AUSTIN, TX – El representante Brent Money, quien representa a los condados de Hopkins, Hunt y Van Zandt en la legislatura estatal, ha presentado una serie de proyectos de ley para limitar la rentabilidad fuertemente subsidiada de los proyectos de energía eólica y solar y proteger a las comunidades rurales y agrícolas.
Diseñaron la legislación para crear un mercado energético más equilibrado y justo, salvaguardar los intereses de los pequeños agricultores y los propietarios de tierras rurales, y garantizar que los departamentos de bomberos locales tengan el equipo para manejar posibles emergencias de nuevas instalaciones de almacenamiento de energía.
Los tejanos rurales están cada vez más frustrados debido a la proliferación de proyectos energéticos intrusivos, incluidos los parques eólicos y solares y las instalaciones de almacenamiento de baterías de litio, y su impacto en sus comunidades”, dijo Money.
La instalación, el mantenimiento y la operación de este equipo deben ser seguros, confiables y considerados con la comunidad en la que residen. En la actualidad, existen incentivos desproporcionados, impulsados principalmente por subsidios federales y créditos fiscales, que contribuyen a la proliferación de estos proyectos. Si bien Texas da la bienvenida a los negocios y la inversión, el sector energético debe competir por sus méritos, al igual que cualquier otra industria.
Para mantener un mercado de energía competitivo y seguro, Representative Money presentó los siguientes proyectos de ley:
Proyecto de Ley 3017 de la Cámara de Representantes: Eliminar el incentivo para desarrollar proyectos de energía renovable a expensas de la energía despachable. Este proyecto de ley impone un impuesto adicional a los productores de energía solar y eólica con una capacidad superior a un megavatio. Texas calcula el impuesto como la suma total de los subsidios federales, créditos fiscales y otros beneficios federales recibidos durante el período del informe. Esta iniciativa tiene como objetivo establecer un mercado más equitativo para los productores de energía. En la actualidad, los subsidios federales para proyectos eólicos y solares son muy ventajosos, lo que dificulta financieramente la viabilidad de una producción de energía más fiable.
Proyecto de Ley 4363 de la Cámara de Representantes: Revisión del Código de Incendios de Texas para Aplicar a las Instalaciones Rurales de Baterías de Litio
Requiere permisos para que las instalaciones de almacenamiento de energía de la batería de litio (por ejemplo, iones de litio) vendan energía al por mayor. También establece reglas para la seguridad contra incendios, describe los planes de emergencia en colaboración con los departamentos de bomberos locales y asigna fondos para los socorristas. Los titulares de permisos deben cumplir con las normas de seguridad contra incendios, desarrollar planes de emergencia, capacitar a los bomberos, cubrir el costo de la preparación de la respuesta y realizar campañas de seguridad pública.
Proyecto de Ley 4725 de la Cámara de Representantes: Exención del Impuesto sobre las Ventas para Sistemas de Energía Distribuida
Texas exime a los sistemas de energía distribuida de los impuestos sobre las ventas y el uso. Estos sistemas generan electricidad in situ para uso residencial y comercial a partir de energía solar, eólica, gas natural, hidrógeno, metano, propano o combustibles líquidos. La exención del impuesto sobre las ventas promueve la inversión, la autosuficiencia y la generación de energía confiable y segura para uso personal.
Proyecto de Ley 5454 de la Cámara de Representantes: Otorga autoridad al condado para regular usos específicos de la tierra
Esta ley permite a los condados de Texas regular proyectos industriales (por ejemplo, instalaciones de energía) y usos específicos de la tierra (por ejemplo, vertederos) en áreas no incorporadas al requerir permisos de la corte de comisionados del condado. Los condados deben establecer un proceso de permisos que incluya audiencias públicas, considerando los impactos en la salud, el medio ambiente y la infraestructura. Los permisos pueden consistir en condiciones, y los condados pueden hacer cumplir su cumplimiento.
“Estas propuestas abordan preocupaciones clave para los ciudadanos, los agricultores y las pequeñas empresas”, dijo Money. Debemos proteger estos derechos y hacer de Texas un hogar para instalaciones de energía segura, confiable y limpia.