The U.S. Small Business Administration (SBA) is reminding eligible small businesses, nonprofits, and residents in Texas of the June 20 deadline to apply for low-interest federal disaster loans to offset physical damage caused by thunderstorms, straight-line winds, and tornadoes on April 4.
The declaration covers the Texas counties of Bowie, Camp, Cass, Marion, Morris, Red River, Titus, and Upshur.
Small businesses and nonprofits can apply for physical disaster loans to support their business operations. They may borrow up to $2 million to repair or replace disaster-damaged or destroyed real estate, machinery and equipment, inventory, and other business assets.
Homeowners and renters are eligible to apply for home and personal property loans and may borrow up to $100,000 to replace or repair personal property, such as clothing, furniture, cars, and appliances. Homeowners may apply for up to $500,000 to replace or repair their primary residence.
Applicants may also be eligible for a loan increase of up to 20% of their physical damage, as verified by the SBA, for mitigation purposes. Eligible mitigation improvements include strengthening structures to protect against high wind damage, upgrading to wind-rated garage doors, and installing a safe room or storm shelter to help protect property and occupants from future damage.
“One distinct advantage of SBA’s disaster loan program is the opportunity to fund upgrades, reducing the risk of future storm damage,” said Chris Stallings, associate administrator of the Office of Disaster Recovery and Resilience at the SBA. “I encourage businesses and homeowners to work with contractors and mitigation professionals to improve their storm readiness while taking advantage of SBA’s physical damage loans.”
The SBA’s Economic Injury Disaster Loan (EIDL) program is available to eligible small businesses, small agricultural cooperatives, nurseries, and private nonprofit (PNP) organizations that have suffered financial losses directly related to this disaster. Except for aquaculture enterprises, the SBA cannot provide disaster loans to agricultural producers, farmers, or ranchers.
Interest rates can be as low as 4% for small businesses, 3.625% for nonprofits, and 2.75% for homeowners and renters with terms up to 30 years. Interest does not accrue, and payments are not due until 12 months after the date of the first loan disbursement. The SBA sets loan amounts and terms based on each applicant’s financial condition.
To apply online, visit sba.gov/disaster. Applicants may also call SBA’s Customer Service Center at (800) 659-2955 or email [email protected] for more information on SBA disaster assistance. For people who are deaf, hard of hearing, or have a speech disability, please dial 7-1-1 to access telecommunications relay services.
The deadline to return physical damage applications is June 20.
La Agencia Federal para el Desarrollo de la Pequeña Empresa (SBA, por sus siglas en inglés) recuerda a las pequeñas empresas, organizaciones sin fines de lucro y residentes de Texas elegibles la fecha límite del 20 de junio para solicitar préstamos federales por desastre a bajo interés para compensar los daños físicos causados por tormentas eléctricas, vientos en línea recta y tornados el 4 de abril.
La declaración cubre los condados de Bowie, Camp, Cass, Marion, Morris, Red River, Titus y Upshur, en Texas.
Las pequeñas empresas y las organizaciones sin fines de lucro pueden solicitar préstamos por desastres físicos para respaldar sus operaciones comerciales. Pueden pedir prestados hasta $2 millones para reparar o reemplazar bienes inmuebles, maquinaria y equipo, inventario y otros activos comerciales dañados o destruidos por el desastre.
Los propietarios e inquilinos son elegibles para solicitar préstamos para vivienda y bienes personales y pueden pedir prestados hasta $100,000 para reemplazar o reparar bienes personales, como ropa, muebles, automóviles y electrodomésticos. Los propietarios de viviendas pueden solicitar hasta $500,000 para reemplazar o reparar su residencia principal.
Los solicitantes también pueden ser elegibles para un aumento del préstamo de hasta el 20% de sus daños físicos, según lo verificado por la SBA, con fines de mitigación. Las mejoras de mitigación elegibles incluyen el fortalecimiento de las estructuras para proteger contra los daños causados por vientos fuertes, la actualización a puertas de garaje resistentes al viento y la instalación de una habitación segura o un refugio contra tormentas para ayudar a proteger la propiedad y los ocupantes de daños futuros.
“Una ventaja distintiva del programa de préstamos por desastre de la SBA es la oportunidad de financiar mejoras, lo que reduce el riesgo de daños futuros por tormentas”, dijo Chris Stallings, administrador asociado de la Oficina de Recuperación y Resiliencia ante Desastres de la SBA. “Animo a las empresas y a los propietarios de viviendas a trabajar con contratistas y profesionales de mitigación para mejorar su preparación para las tormentas mientras aprovechan los préstamos por daños físicos de la SBA”.
El programa de Préstamos por Desastre por Daños Económicos (EIDL, por sus siglas en inglés) de la SBA está disponible para pequeñas empresas, pequeñas cooperativas agrícolas, viveros y organizaciones privadas sin fines de lucro (PNP, por sus siglas en inglés) elegibles que hayan sufrido pérdidas financieras directamente relacionadas con este desastre. A excepción de las empresas acuícolas, la SBA no puede proporcionar préstamos por desastre a productores agrícolas, agricultores o ganaderos.
Las tasas de interés pueden ser tan bajas como 4% para pequeñas empresas, 3.625% para organizaciones sin fines de lucro y 2.75% para propietarios e inquilinos con plazos de hasta 30 años. Los intereses no se acumulan y los pagos no vencen hasta 12 meses después de la fecha del primer desembolso del préstamo. La SBA establece los montos y términos del préstamo en función de la condición financiera de cada solicitante.
Para presentar una solicitud en línea, visite sba.gov/disaster. Los solicitantes también pueden llamar al Centro de Servicio al Cliente de la SBA al (800) 659-2955 o enviar un correo electrónico a [email protected] para obtener más información sobre la asistencia por desastre de la SBA. Para las personas sordas, con dificultades auditivas o discapacidades del habla, marquen 7-1-1 para acceder a los servicios de retransmisión de telecomunicaciones.
La fecha límite para devolver las solicitudes de daños físicos es el 20 de junio.