Header- Mark Patrick
Cypress Basin Hospice 2024 Header
ETB Hiring Header
ETB Advertising Banner Header Terrie 2
La Quinta Mt Pleasant Header
Sandlin Header 2024
McKay Law Header
Header Mowers Header 2024

Texas Lottery Add Age Verification To Self-Service Vending Machines

The new measure will enhance retailers’ ability to prevent ticket sales to minors.

AUSTIN — As part of its ongoing commitment to responsible gambling and consumer protection, the Texas Lottery Commission has introduced a new step for players purchasing games at self-service vending machines. On December 30, 2024, they implemented age verification on all state lottery ticket self-service vending machines.

By law, players must be 18 or older to purchase Texas Lottery® tickets or redeem prizes at retail locations. Under this added measure, players seeking to buy scratch tickets or draw game tickets from lottery vending machines, which are available at select retail locations, are now required to scan their government-issued photo ID at the machine. They intend to help retailers better monitor the age verification feature for vending machines to prevent underage purchases.

A machine verifies that the player is 18 or older using a valid and unexpired ID. Currently, the machines can not read the (PDF417) barcode on most state-issued IDs using the American Association of Motor Vehicle Administrators (AAMVA) verification system. No data from the ID is collected or stored. This process is strictly for age verification.

“The new age verification measure will support retail staff in enforcing existing rules to prohibit minors from buying lottery tickets,” said Ryan Mindell, Texas Lottery Commission executive director. “We are  working closely with our licensed retailers to ensure a smooth transition and help players understand the importance of this change.”

They frequently remind retailers that it is an offense, a Class C misdemeanor, to intentionally or knowingly sell or offer to sell a lottery ticket to a person the retailer knows is younger than 18 years old. Additionally, retailers are not authorized to pay a prize claimed by a minor or by an adult presenting a prize-winning ticket on behalf of a minor. Violation of these laws and rules will result in an investigation and may lead to revocation of the retailer’s lottery sales license.

The Texas Lottery is committed to generating revenue through the responsible management and sale of entertaining lottery products. As part of the agency’s Responsible Gambling commitment, minors are prohibited from purchasing Texas Lottery tickets. This prohibition is displayed on all tickets, point-of-sale materials, advertising, and at selling events such as fairs and festivals.

Since 2009, the Texas Lottery has participated in the annual “Gift Responsibly” campaign in partnership with the National Council on Problem Gambling and McGill University’s International Centre for Youth Gambling Problems and High-Risk Behaviors. The campaign reminds consumers and retailers that lottery games are not for anyone under 18. Awareness efforts incorporate public messaging via social media, website and app banners, advertising displays, and numerous retailer and employee communications throughout November and December each year.

For more information on the risks to minors of lottery play, visit the Texas Lottery’s Social Responsibility page.

La nueva medida mejorará la capacidad de los minoristas para evitar la venta de entradas a menores.

AUSTIN — Como parte de su compromiso continuo con el juego responsable y la protección del consumidor, la Comisión de la Lotería de Texas ha introducido un nuevo paso para los jugadores que compran juegos en máquinas expendedoras de autoservicio. El 30 de diciembre de 2024, implementaron la verificación de edad en todas las máquinas expendedoras de boletos de lotería estatal.

Por ley, los jugadores deben tener 18 años o más para comprar boletos de la Lotería de® Texas o canjear premios en tiendas minoristas. Bajo esta medida adicional, los jugadores que buscan comprar boletos para rascar o sacar boletos de juegos de las máquinas expendedoras de lotería, que están disponibles en tiendas minoristas seleccionadas, ahora deben escanear su identificación con foto emitida por el gobierno en la máquina. Su intención es ayudar a los minoristas a monitorear mejor la función de verificación de edad para las máquinas expendedoras para evitar compras por parte de menores de edad.

Una máquina verifica que el jugador tiene 18 años o más utilizando una identificación válida y vigente. Actualmente, las máquinas no pueden leer el código de barras (PDF417) en la mayoría de las identificaciones emitidas por el estado utilizando el sistema de verificación de la Asociación Estadounidense de Administradores de Vehículos Motorizados (AAMVA). No se recopila ni almacena ningún dato del ID. Este proceso es estrictamente para la verificación de la edad.

“La nueva medida de verificación de edad apoyará al personal de los comercios minoristas en la aplicación de las reglas existentes para prohibir que los menores compren boletos de lotería”, dijo Ryan Mindell, director ejecutivo de la Comisión de Lotería de Texas. “Estamos trabajando en estrecha colaboración con nuestros minoristas autorizados para garantizar una transición sin problemas y ayudar a los jugadores a comprender la importancia de este cambio”.

Con frecuencia les recuerdan a los minoristas que es un delito, un delito menor de Clase C, vender u ofrecer intencionalmente u a sabiendas vender un boleto de lotería a una persona que el minorista sabe que es menor de 18 años. Además, los minoristas no están autorizados a pagar un premio reclamado por un menor o por un adulto que presente un boleto ganador en nombre de un menor. La violación de estas leyes y reglas resultará en una investigación y puede llevar a la revocación de la licencia de ventas de lotería del minorista.

La Lotería de Texas se compromete a generar ingresos a través de la gestión responsable y la venta de productos de lotería entretenidos. La prohibición de que los menores compren boletos de la Lotería de Texas, parte del compromiso de Juego Responsable de la agencia, se muestra en todos los boletos, materiales de punto de venta, publicidad y en eventos de venta como ferias y festivales.

Desde 2009, la Lotería de Texas ha participado en la campaña anual “Regala Responsablemente” en asociación con el Consejo Nacional de Problemas de Juego y el Centro Internacional para Problemas de Juego Juvenil y Comportamientos de Alto Riesgo de la Universidad McGill. La campaña recuerda a los consumidores y minoristas que los juegos de lotería no son para menores de 18 años. Los esfuerzos de concientización incorporan mensajes públicos a través de las redes sociales, banners de sitios web y aplicaciones, pantallas publicitarias y numerosas comunicaciones con minoristas y empleados durante noviembre y diciembre de cada año.

Para obtener más información sobre los riesgos para los menores de jugar a la lotería, visite la página de Responsabilidad Social de la Lotería de Texas.